Se acerca Halloween 2020 a los hogares de Málaga…
Habitualmente, en esta fecha, Málaga se transforma en un tenebroso escenario, en el que el principal cometido es el hecho de poder disfrutar a lo grande de esta mítica noche de Halloween.
De este modo, además de tematizar la decoración de nuestras calles, parte del personal de las tiendas y establecimientos se visten también adecuadamente para la ocasión. Este año, aunque no será igual probablemente, ¿vas a renunciar a sentir ese entusiasmo propio de cada fin de mes en octubre?
Las fiestas de Halloween en los colegios de Málaga, de un modo también restringido, continuarán con la labor y con la fiesta anual, y para ello los más pequeños ya están manos a la obra para vivir su gran fiesta, aunque a su peculiar modo.
Y para los que no somos tan niños, siempre se nos ocurrirá algo para vivir a nuestro modo, la fiesta más terrorífica del año.
¿Pero de dónde viene Halloween exactamente? Los Orígenes de Halloween
Lo que desde siempre conocemos como la fiesta de disfraces más popular del año, tiene unos orígenes bien diferentes que a todos nos sorprenden cuando estudiamos un poco la historia de Halloween.
Para ello tenemos que dirigirnos a las antiguas civilizaciones celtas, en las que predominaba la creencia de que con la llegada del mal tiempo se acercaba una delgada línea entre el mundo de los vivos y de los muertos. Es por ello, que se pensaba que a través de la misma, los espíritus podían pasar de nuevo a nuestro mundo. La Noche de Halloween, por tanto era la noche de los espíritus. Un evento que coincidía con el fin e las cosechas y que en el que se temía a los malos espíritus, o personas que habían fallecido y habían sido muy temidas en vida.
Uno de los rituales más frecuentes de ese antiguo Halloween, era el uso de máscaras, que precisamente tenían el objetivo de alejar de ellos mismos a aquellos malos espíritus. Pero quizás el aspecto más enternecedor de este evento era la unión familiar sobre las tumbas de los fallecidos queridos, en las que nunca faltaban los banquetes y las oraciones en su recuerdo.
También era frecuente dejar velas encendidas junto a las viviendas, con las que pretendían ayudar a los difuntos a encontrar su camino al otro lado.
La americanización del Halloween
Con el paso de los siglos, la celebración comenzó a evolucionar, y ya en el siglo XX, una fiesta de carácter eminentemente irlandés, pasa a convertirse en un evento festivo y en el que el fin principal es divertirse. Se dice que comenzó en Minnessota en 1921, partiendo de una fiesta que supuso el primer desfile de Halloween en Estados Unidos.
Por otro lado, el cine y la televisión consiguen expandir este carácter de festividad al resto del mundo, incluido en España, que comenzaba a mostrar una aceleración de su auge en la década de 1990.
A día de hoy, la fiesta de Halloween se celebra en países de todo el mundo, y ya no es extraño ver calabazas en nuestras calles adornando tanto las fachadas de las casas como los establecimientos comerciales. Tampoco te sorprenderá encontrar niños celebrando su popular «truco o trato» y pidiendo golosinas y dulces por las diferentes casas y apartamentos.
Halloween en España
La fiesta del Halloween en España es relativamente nueva, y heredada directamente de la ficción norteamericana. De hecho., fue en los 90 cuando los colegios españoles comenzaban a animar a los más pequeños a disfrazarse en estas fechas, a adornar las aulas con calabazas y a poner en práctica los tradicionales juegos de Halloween.
En Málaga sí era posible encontrar turistas celebrando la gran noche en años anteriores, aunque es ahora cuando la fiesta realmente se vive de modo cohesionado y como un auténtico evento que también se celebra en nuestra gran ciudad.
Fueron películas de terror como La Noche de Halloween, u otras producciones no terroríficas en las que se vivía intensamente la fieasta las que nos animaron a traer a nuestro país esta divertida tradición.
Este año, como comentábamos, tal vez no sea igual, pero sí que está claro que vas a vivir tu propia noche de Halloween, de una manera u otra, y con las medidas oportunas, sea un una fiesta familioar, en una multivideoconferencia, viendo películas de terror, etc. Tú decides…
Hasta la próxima publicación…
0 comment